El Valle de México lleva 24 horas bajo contingencia ambiental

La mala calidad del aire se debe a la intensa radiación solar, viento débil y la influencia del sistema de alta presión sobre la zona centro del país

El Sol de México

  · viernes 24 de febrero de 2023

Foto: Romina Solís | El Sol de México

La Zona Metropolitana del Valle de México lleva 24 horas bajo contingencia ambiental atmosférica por ozono, luego que esta tarde del viernes la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CaMe) informó que continúa la Fase 1 ante la mala calidad de aire.

En su reciente reporte de las 15 horas, la CaMe refirió que mala calidad de aire se debe a "la influencia del sistema de alta presión" sobre la región centro del país, lo que continúa ocasionando estabilidad atmosférica y viento débil, aunado a la intensa radiación solar.

También lee: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero por la contingencia ambiental en el Valle de México?

Para el resto del día se prevé que las condiciones seguirán siendo adversas para la dispersión de los contaminantes, de tal manera que los valores de ozono se mantendrán altos.

Será hasta las 20:00 horas de este viernes cuando el organismo emita un nuevo reporte sobre si sigue la fase 1 o es desactivada.

Te recomendamos: Superbacterias, más resistentes por la contaminación: podrían matar a 10 millones de aquí al 2050

Recomendaciones para la población

La CaMe también emitió las medidas y recomendaciones para la población durante la Fase 1 de la contingencia.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Así luce la Zona Metropolitana del Valle de México. Foto: Romina Solis | El Sol de México

Para la reducción de emisiones, la Comisión recomendó lo siguiente:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.