Mecanismo Covax no ha entregado una sola vacuna, acusa Ebrard

El canciller dijo que es preocupante que el único mecanismo multilateral para el acceso universal a la vacuna contra Covid-19 siga sin entregar inmunizaciones

El Sol de México

  · martes 23 de febrero de 2021

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

El canciller Marcelo Ebrard, acusó que el mecanismo Covax, perteneciente a la ONU, "al día de hoy no ha entregado una sola vacuna".

Durante la conferencia mañanera, el titular de Relaciones Exteriores dijo que es preocupante que el único mecanismo multilateral para el acceso universal a la vacuna contra Covid-19 siga sin entregar inmunizaciones.

➡️Empresas mexicanas podrían producir vacuna Sputnik V contra Covid

“Esperamos que Covax nos diga cuándo van a entregar la primera vacuna, porque ya pasó diciembre, enero y febrero. Es el único instrumento multilateral para garantizar el acceso universal, sí nos preocupa que se estén tardando, mientras que al mismo tiempo se anuncia compras de países desarrollados de millones de dosis”, refirió el canciller.

El secretario indicó que espera que se informe cuándo se distribuirán las dosis a México, Argentina y otros países.

➡️Inicia vacunación contra Covid en Ecatepec; esto es lo que debes saber

En su intervención el presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo sumarse a las quejas de México por el incumplimiento de los contratos por diversas razones.

“Estamos igual tratando de sortear la falta de vacunas, el incumplimiento por diversas razones. Incumplimiento al fin” mientras recurrimos a la oferta que se da en el mundo y con el marco de la autorización de la autoridad sanitaria en sus tres fases de investigación, dijo el presidente Fernández.

Ante la presencia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien se encuentra de visita oficial en nuestro país, el canciller dijo que en esta semana México recibirá más de un millón 19 mil dosis de diferentes vacunas.

Estos embarques se cerrarán el próximo sábado con la llegada de 808 mil dosis de una de las vacunas de origen chino: Sinovac, de lo cual se contrataron 10 millones en dosis.

Luego el canciller detalló el esquema de contratación de las vacunas, indicó que de AstraZeneca se contrató 77.4 millones de dosis, de las de Pfizer el un contrato es de 34.4 millones de pesos y hoy llegan otro embarque de 501 mil dosis.

De la de CanSinoBio se contrataron 35 millones, llegaron 2 millones que se están envasando en la planta de Querétaro.

Las vacunas Sputnik V, a la que México tuvo acceso por intervención de Argentina, se contrataron 24 millones que se aplicarán en dos dosis.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Otra compra se hizo a la planta de la India de AstraZeneca por más de dos millones, de las cuales ya llegaron un millón.

En total dio a conocer el canciller Ebrard se tiene el contrato de 234.33 millones de dosis para 134.4 millones de personas.

Recordó que México y Argentina junto a la Fundación Slim acordaron envasar la vacuna producida por AstraZecena y la Universidad de Oxford en Argentina.

Con información de Nurit Martínez




Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music